Radioteatro, fotonovela, teatro musical, podcast
El director Gustavo Palacios Pilo trae una propuesta diferente para un tiempo especial. Hoy, más que nunca, la apuesta a la ficción es una oportunidad creativa, social y comercial que forma parte de nuevos paradigmas para este momento. SIMPLE VICENTE es una ficción multimedial. Narra una historia sencilla a través de varios lenguajes artísticos y plataformas.
A través de esta experiencia, con un elenco básico de cuatro personajes protagónicos, algunos secundarios y la presencia –a lo largo de los capítulos– de actores y actrices invitados, rescataremos una de las formas de ficción que han dado origen a numerosas y famosas figuras del espectáculo masivo en la Argentina.
SIMPLE VICENTE, la apuesta más grande de los últimos años que reúne a los artistas santafesinos, proyecta a los productores y entrena al público para la narrativa completamente innovadora de una historia en forma clásica.
VICENTE CARRIZO, un muchacho de barrio que vive solo en una pequeña ciudad del interior
de Santa Fe, trabaja día tras día atendiendo la ferretería que fue de su padre, León.
Vicente sueña desde siempre con ser un cantautor popular. Su madre los ha abandonado
hace años y León está en un geriátrico, próximo a la pequeña ciudad donde viven. Vicente,
desde siempre, ha estado enamorado de LOLA, su amiga de la infancia. Lola también
compone canciones pero vive una situación desesperada: su padre los ha abandonado y
su madre está enferma de un cáncer atroz. Lola se ve en la obligación de ser a la vez
madre y hermana de Gino, que con quince años vive la convulsión de su adolescencia en
medio de un clima incierto.
La vida de Vicente parece dar un vuelco cuando VERA BLANCO EVANS, una productora
fonográfica que está de visita en la ciudad “en búsqueda de talentos”, lo descubre
cantando en un descanso de su trabajo en la ferretería. Vera, una mujer sensual y
sofisticada, convence a Vicente de que la llame para concertar una entrevista a fin de
encaminar su carrera como cantante. Vicente sólo piensa en cumplir su sueño junto a Lola
y corre a contárselo para saber qué decisión tomar. Lola lo apoya y anima a que concrete la
reunión pero se niega a partir con él: no sólo debe hacerse cargo de su familia sino que se
ha prometido en matrimonio a LUCAS MAZZONI, hijo del intendente local que la está
ayudando desde hace un tiempo con la complicada situación de salud de su madre. Lucas,
un joven prepotente y de carácter cínico, se presenta para visitar a Lola e interrumpe la
reunión entre ella y Vicente. Vicente, al sentir que sin Lola ya no tiene caso seguir aferrado
a la pequeña ciudad, decide llamar a Vera y emprender nuevos caminos ( continuará)
CARACTERÍSTICAS
SIMPLE VICENTE es una ficción multimedial que narra una historia simple a través de
varias plataformas y medios expresivos. El eje central de la historia se narra en capítulos
de radioteatro de frecuencia semanal con episodios que no superan los 20 ( veinte)
minutos. Posteriormente, dichos capítulos se suben a modo de podcast para revivirlos
cuantas veces sea necesario, lo cual asegura su amplio alcance al mayor número de
oyentes posible.
En simultáneo, los episodios de SIMPLE VICENTE así como la vida de sus personajes, se
suben a plataformas web ( INSTAGRAM, FACEBOOK y otras) a través de una fuerte
producción fotográfica de escenas y personajes. La diversidad de posibilidades de las
redes nos permite jugar tanto con un sitio dedicado a la totalidad de la historia como con
perfiles ficticios de cada personaje permitiendo al espectador/oyente una interacción
fuerte y continua con cada uno de ellos y sus momentos. Éste recurso, orientado a
aumentar la empatía con los personajes y la narrativa, verá su resultado total en el último
capítulo que no será emitido por radio; el último capítulo se cuenta en vivo en un
espectáculo de teatro musical que, contabilizada la audiencia de oyentes de radio, nos
asegurará un público cautivo. Dicho espectáculo contará con las canciones de TIANSE,
cantautor santafesino, que es quien cubrirá el rol protagónico principal.
A través de ésta experiencia con un elenco protagónico de cuatro personajes más la
presencia- a lo largo de los capitulos- de actores y actrices invitados, esperamos poder
abrir el espectro a producciones de diversa naturaleza en la ciudad alcanzando tanto a una
audiencia con cierto “anclaje” en el recuerdo de su propia experiencia como oyentes de los
clásicos radioteatros y también en jóvenes para quienes el formato resulte novedoso
rescatando una de las formas de ficción que han dado origen a numerosas y famosas
figuras del espectáculo masivo en la Argentina.
Notas Relacionadas
TEATRO
TEATRO
TEATRO
TEATRO
TEATRO
TEATRO
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!